
Foto: Pixabay | StockSnap
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cansancio y la falta de sueño es una de las causas más relacionadas con accidentes de tránsito, por este motivo y antes de entrar en materia, los especialistas señalan que el conductor debe cumplir con un descanso optimo para así evitar fatalidades en la vía y manejar siempre con seguridad.
La concentración, es uno de los aspectos más importantes dado que las actividades de conducción deben ser siempre coordinadas para actuar frente a imprevistos que se puedan presentar en la vía, a esto también se debe añadir la coordinación y la tranquilidad, ya que nuestros ojos, manos y pies deben mantener el 100% de efectividad en las tareas teniendo en cuenta que la actitud es la clave para manejar situaciones de estrés o dificultad.
Los conductores deben mantener una óptima capacidad espacial para saber transitar por espacios en la vía teniendo precaución a circunstancias o reacciones que rodean para así prever ante situaciones complejas.
Como afecta la falta de sueño al momento de conducir.
La falta de sueño se da por algunas circunstancias: Largas jornadas laborales sin descansos, conducir en horas de la madrugada, administración de ciertos medicamentos y por conducir trayectos muy largos sin tomar descanso.
Para los conductores de pasajeros o de transporte pesado, es muy común que sobrepasen las horas recomendadas al momento de manejar, es decir 4 horas continuas, la recomendación es que tomen descanso en ciertos lapsos de tiempo para evitar tragedias. La Somnolencia se presenta como sensaciones de micro sueños, entorpecimientos en la coordinación y movilidad física, el cambio de estado de ánimo, falta de concentración en la vía y señales de tránsito, alteración de la percepción del espacio y del tiempo y disminución de la capacidad de tomar decisiones al frente del volante.
Para esto se recomienda cumplir con 8 horas de sueño, alcanzar el sueño profundo pues ayuda a la recuperación de las funciones motoras, mantener alimentación saludable y al momento de sentir fatiga, tomar el descanso necesario para recobrar la función neuronal.