Foto: Freepik | Fanjianhua

Desde el lunes 9 de diciembre pasado, en la Capital del país, algunas cámaras que fueron instaladas en los distintos puntos, empezaron a funcionar. Los conductores que comentan alguna infracción de transito recibirán un aviso de forma preventiva para notificar la infracción al conductor, esta ira hasta el 16 de diciembre, después de la fecha empezara a regir las sanciones económicas.

Por otra parte, la implementación se encontraba suspendida dado a las jornadas de manifestación y orden público. Las cámaras instaladas, buscan disminuir la accidentalidad en los distintos corredores de la ciudad.  Las cámaras salvavidas, pueden detectar hasta 270 infracciones por día de lo cual el 38% corresponderá al exceso de velocidad, el 28% a detectar los vehículos que no cuenten con el SOAT y revisión tecno mecánica, el 17% los que incumplan el pico y placa y el otro 17% lo que no respeten el semáforo en rojo.

Para la instalación de las cámaras salvavidas, se observaron los 50 puntos en donde es mayor la accidentalidad por lo cual en 30 zonas se habilitó toda la infraestructura. Serán 71 cámaras instaladas para que cubrir todos los carriles y los sentidos viales.

Redacción GEP. Visite el sitio original de la nota | Fuente: elespectador.com