Foto: Freepik | noxos

La policía de tránsito de Bogotá, esta reforzando los puestos de control con la finalidad de evitar el transporte ilegal y proteger la vida de los usuarios dado que el número de conductores infractores esta en aumento. Los controles que realiza la policía, han ayudado a controlar más a los conductores que no cumplen con las normas y gracias a ello se ha podido verificar las personas que realizan transporte ilegal, vehículos que no cumplen con la revisión tecno mecánica, SOAT, conductores sin licencias entre otros, indicó el comándate de la seccional de tránsito de la Capital del País.

Tan solo el año pasado, hubo 15.500 conductores sancionados en Bogotá y en lo recorrido de este año 2020, ya son más de 600 infractores, por lo cual las autoridades advierten que de no cumplir o respetar las normas, pueden acarrear graves sanciones, las cuales pueden ir aproximadamente de $877.000, inmovilización de vehículo hasta por 5 días o en caso de una persona que es reincidente, podría perder la licencia hasta por 3 años.

Las autoridades de tránsito, recomiendan a todos los ciudadanos que toman transporte ilegal, a utilizar el transporte formal dado que, en caso de un accidente el seguro cubrirá los gastos médicos, caso contrario al suceder el siniestro en un vehículo de transporte informal, deben asumir sus propios gastos hospitalarios.

Redacción GEP. Visite el sitio original de la nota | Fuente: conexioncapital.co – Alejandra Parrado