
Foto: Freepik | yanalya
La pérdida de un ser querido siempre será difícil y dolorosa y aún más en la situación que vive el mundo a causa de la pandemia que ha generado el COVID-19. En estos momentos de emergencia sanitaria que vive el país, se han visto momentos dolorosos y difíciles de afrontar y aún más aquellas personas que han perdido un familiar a causa del virus.
El duelo particularmente se ha vuelto más difícil, ya que debido a las medidas de seguridad no se pueden realizar rituales religiosos o culturales, lo cual hace más complicado el proceso del duelo y en las cuales se presentan situaciones como:
- No poder ver a nuestro ser querido, dado el distanciamiento físico impuesto por los protocolos sanitarios.
- No poder reunirse con familiares y personas cercanas, lo cual es una fuente de cariño y consuelo.
- Restricciones en los ritos funerarios.
- Manejar emociones de culpa, lo cual supone a pensamientos de que el ser querido haya fallecido en soledad, aún más doloroso cuando no se pudo despedir a ese ser querido.
Y todas estas situaciones, se añade el temor de contagio del virus, preocupándonos también por la salud de nuestros familiares, preocupación económica entre otros.
Entonces ¿Cómo afrontar esta situación?
Es difícil aceptar la realidad de la perdida y aún más si no pudimos estar cerca de nuestro familiar en esos últimos momentos o en su último adiós. Se trata de un proceso que lleva su tiempo porque implica no solo una aceptación racional sino también emocional.
En el siguiente vídeo, la Dra. Erika Valdivia Bazán, médico psiquiatra, brinda consejos para las personas que están pasando por esta situación y poder afrontarla.