Foto: Freepik | teksomolika

Foto: Freepik | teksomolika

La capital del país como el resto de ciudades, han tomado importantes medidas dado al aumento de casos y ocupación de las UCI por el COVID-19. Debido a la nueva cuarentena que surgió, la Alcaldía Mayor de Bogotá señaló que habrá restricciones en temas de movilidad y que este será en toda la ciudad.

¿Cuáles son los requisitos para poder movilizarse en la ciudad?

  • Los ciudadanos que lleguen a Bogotá, deben resguardarse de inmediato en sus casas y cumplir con el aislamiento.
  • El personal médico o distribuidores de artículos de primera necesidad, servicios de seguridad, financieros, podrán circular por la ciudad con las medidas de aislamiento.
  • El Sistema Transmilenio, seguirá operando en sus horarios habituales.
  • Las empresas de transporte intermunicipal, tendrán habilitadas la venta de pasajes solo para casos excepcionales.
  • Personas que ingresen a Bogotá, pueden desplazarse presentando los recibos de peajes.
  • Las mudanzas solo se podrán realizar si es necesario y el caso lo amerite.

¿Cómo se puede circular en Bogotá en cuarentena?

  • Las personas se pueden abastecer con productos de primera necesidad, y solo lo podrá hacer un miembro por núcleo familiar.
  • Ciudadanos que presenten servicios de salud, operativos o profesionales del sector público o privado.
  • Personas que hagan parte del cuidado institucional o domiciliario de animales, personas mayores, menores de 18 años, dependientes, personas enfermas, con discapacidad o especialmente vulnerables.
  • El personal de orden público, seguridad general y atención sanitaria.
  • Los asuntos de fuerza mayor o de extrema necesidad.
Redacción GEP. Visite el sitio original de la nota | Fuente:  colombia.as.com