Foto: Freepik | gpointstudio

La Corte Suprema de Justicia, cuestionó el proceder de algunos padres que se encuentran en litigios por la custodia de sus hijos.

Que un padre hable mal de su otro progenitor a su hijo, afecta psicológicamente al menor y esto puede repercutir en el desarrollo de los lazos paterno filiales. En un fallo de la Corte Suprema de Justicia, llama la atención a los padres de familia para que se abstengan de hablar mal de sus progenitores. El alto tribunal manifestó que en ocasiones, como consecuencia de estos comportamientos o conflictos personales, hacen uso indebido de su rol parental, valiéndose de su relación de confianza y autoridad, desdibujando la imagen positiva que el niño o niña tenga del otro progenitor haciendo que su impresión negativa crezca generando dificultad en el rol paterno o materno.

El tribunal recordó que ya en una decisión anterior, analizo el caso de un hombre que hablaba mal de la madre de la menor y que incluso acudía a pronunciamientos machistas. El comportamiento manipulador de los padres hacia los hijos corresponde a un tipo de violencia de género en donde la victima no solo es el menor, sino también el progenitor.

Redacción GEP. Visite el sitio original de la nota | Fuente: Periódico Eltiempo.com (27 marzo 2021) – Redacción Justicia El Tiempo