Foto: Pixabay | Pexels

Para los ciclistas, también se establecen normas en el código Nacional de Tránsito que define que se debe circular de manera adecuada, segura y responsable a lo largo de las vías Nacionales. La Alcaldía de Bogotá, ha publicado recomendaciones de seguridad vial a los biciusuarios en donde realiza las siguientes pautas que se deben tener en cuenta.

¿Por dónde puedo circular?

Se debe transitar siempre por la derecha de las vías a distancia no mayor de un metro de la acera u orilla y nunca utilizar las vías exclusivas para servicio público colectivo.

Si se viaja en grupo, se debe realizar en fila, detrás de otro y nunca sujetarse de otro vehículo, es peligroso.

No se puede transitar sobre las aceras, lugares destinados al tránsito de peatones, siempre se debe ir por las vías públicas autorizadas o en las ciclorrutas habilitadas.

No adelantar por la derecha o entre vehículos que transiten por sus respectivos carriles y evitar llevar personas u objetos que dificulten la visibilidad al momento de estar en la bicicleta.

Señales de Tránsito.

Toda persona que se movilice en bicicleta, debe respetar las señales de tránsito, así como controlar la velocidad en sitios de restricción como pasos escolares. Utiliza las señales manuales para que tengas una comunicación apropiada con los otros actores viales en la vía y evita montar en la bici en estado de embriaguez, también puede incurrir sanciones.

Cascos, chalecos reflectivos y especificaciones técnicas.

Si te movilizas entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m., debes hacerlo siempre con chaleco reflectivo. Esta medida también se debe aplicar si manejas por algún sector con visibilidad escasa.

Las bicicletas deben tener luz delantera blanca. Luz trasera roja reflectiva, frenos para las dos ruedas en perfecto estado, elementos reflectivos sobre el vehículo de manera frontal, lateral y posterior y en dado caso timbre o corneta con la intensidad necesaria para advertir a otros su tránsito.

Para los Biciusuarios.

Deben tener presente que se debe usar el Chaleco o banda reflectiva, sin elementos superpuestos que impidan su visibilidad, además casco abrochado, no es una obligación legal el uso de este, pero si ayudará a proteger en caso de cualquier caída o accidente.

Las principales infracciones por las que los usuarios de bicicleta reciben comparendos en Bogotá son por transitar por zonas prohibidas, zonas peatonales o carriles de Transmilenio, además de no respetar las señales de tránsito, pare o semáforos en rojo; estar sin dispositivos luminosos (anteriores y/o posteriores), y transitar con otra persona en la bicicleta o con elementos que dificulten maniobrar.

Redacción GEP. Visite el sitio original de la nota | Fuente: bogota.gov.co