Foto: Freepik | toa55

Las razones principales por la que los vehículos en Colombia son multados es por el exceso de velocidad y por estar mal parqueados, lo cual genera que las grúas en algunas ocasiones se lleven el vehículo.

Cómo evitar las multas.

Para evitar las multas de tránsito, debe acatar y cumplir con las leyes de tránsito, es necesario llevar los documentos completos y actualizados. Además, es importante mantener puesto el cinturón de seguridad, no conducir en estado de embriaguez y no realizar maniobras temerarias que puedan ocasionar accidentes de tránsito, incumplir estas y otras normas pueden ser motivo para que un agente de tránsito imponga una multa.

Cómo disminuir el importe de una multa.

Por lo general, las multas pueden suponer un golpe al bolsillo dado a sus elevados montos, pero se debe tener en cuenta que, si se pagan dentro de los primeros cinco días, puede aplicarse un descuento del 50% al que también se suma la asistencia a un curso sobre normas de tránsito. Ahora bien, si no se realiza el pago, puede aplicar el descuento del 25% por solo 20 días, después de este tiempo no tendrá ningún descuento y deberá pagar además los intereses de mora.

Se puede exigir bajar el carro de la grúa.

Hay dos infracciones que permiten a los propietarios de vehículos, solicitar que bajen su carro de la grúa, cuando está mal parqueado o cuando se presume abandono. Si la grúa no se ha movido y llega en el momento de la inmovilización, puede pedir que se lo devuelvan, pero teniendo en cuenta que la multa debe pagarla.

Se debe tener en cuenta que la grúa no bajará su vehículo si la infracción es por revisión técnico-mecánica, por falta de documentos o cualquier otro tipo de infracción. Si usted es conductor debe tener en cuenta el artículo 127 de Código Nacional de Tránsito Terrestre, el cual menciona lo siguiente en su parágrafo 1.

“Si el propietario del vehículo o el conductor se hace presente en el lugar en donde se ha cometido la infracción, la autoridad de tránsito impondrá el comparendo respectivo y no se procederá al traslado del vehículo a los patios”

Es importante tener presente que, si su carro es llevado a los patios por causal de abandono en vía pública, puede tener sanciones. Si su vehículo esta en esta situación, recuerde que contactarán con usted y tendrá dos días para moverlo, caso contrario la grúa se llevará el vehículo. Pasado un año, el vehículo se venderá en subasta pública o será chatarrizado.

Redacción GEP. Visite el sitio original de la nota | Fuente: autolab.com.co