Foto: Pixabay

Esta medida empezó a regir desde el día 11 de enero del 2022 y busca mejorar la movilidad de la capital del país, así lo explica la alcaldesa de Bogotá Claudia López y que también es ejecutada por la Secretaria de Movilidad de Bogotá a través del decreto 002 del 2022, busca enfrentar los retos en la movilidad ante el gran incremento de vehículos y obras que están en proceso de desarrollo.

¿Cómo funcionará el Pico y Placa Extendido?

El Pico y Placa regirá para los vehículos particulares en jornada continua de 15 horas al día, lo cual comenzará a las 6:00 a.m y culminará a las 9:00 p.m aplicándose de lunes a viernes.

¿Qué Vehículos tienen Pico y Placa?

Como se venía desarrollando el año pasado, seguirá el modelo de días pares e impares, si un vehículo cuyas placas terminen en 0, 2, 4, 6 y 8, no podrán circular los días pares del mes mientras que los que terminen en 1, 3, 5, 7 y 9 no circularan los días impares. Esta medida no aplicará para los fines de semana.

La Alcaldía confirmó que existen dos opciones para poder transitar en horarios de Pico y Placa. La primera es realizar el pago del Pico y Placa solidario para no tener restricciones y circular sin inconvenientes, la segunda opción es transitar en el mismo vehículo con 3 personas o más, pero debe registrarse en la página de Movilidad Bogotá.

Es importante resaltar que no habrá comparendos pedagógicos para los que infrinjan esta medida, lo que significa que, al no cumplir, las autoridades impondrán el respectivo comparendo.

Visite el sitio original de la nota | Fuente: infobae.com