Foto: Freepik | senivpetro

Algunas personas sufren cuando llega la noche y deben conducir en la oscuridad ya sea por carretera o en la ciudad.

Conducir en la noche o en la madrugada, es incómodo para mucho de los conductores dado que la capacidad visual es más reducida. De acuerdo a los estudios realizados, hay una reducción del 20% respecto a la conducción en el día, lo que lleva a una situación que se agrava cuando hay lluvia o niebla lo cual provoca aún más la perdida de visibilidad.

No siempre es posible evitar estar al volante en estas condiciones por lo cual genera un gran esfuerzo, por lo siguiente hay una serie de recomendaciones que ayudan a las personas a familiarizarse con la conducción en la oscuridad.

Revisa tu vista.

Hazte una revisión de la vista por lo menos una vez al año con un oftalmólogo. Si utilizas gafas, debes mantener los cristales limpios y procurar que tus lentes sean antirreflejantes.

Comprueba el sistema de iluminación del vehículo.

Las luces del automóvil, deben estar en perfectas condiciones y funcionando correctamente por lo cual se sugiere hacer una verificación periódica de las mismas, ya que estás ayudan a tener una mayor comodidad de visibilidad en caso de conducir en la noche.

Evita los deslumbramientos.

Las luces de los otros vehículos pueden deslumbrarnos cuando se está conduciendo, lo que genera una situación incómoda porque se tarda unos segundos en recuperar la visión. Para evitar ser deslumbrado, se aconseja en desviar la vista a la derecha y hacia abajo, que es la zona menos alumbrada de la carretera y guiarse por la señalización horizontal.

Ajusta los espejos retrovisores.

Si nos deslumbran a través de los espejos retrovisores, debemos modificar la posición de los mismos, se debe ser cuidadoso con la utilización de las luces largas y las luces antiniebla para evitar deslumbrar a las otras personas que se cruzan con nosotros.

Circular con precaución.

Si está conduciendo en la noche, es importante que adaptes la velocidad y las condiciones de la vía para circular con precaución. Se recomienda aumentar la distancia de seguridad con respecto al auto que este delante de nosotros, esto con el fin de tener mayor tiempo de reacción en caso de un imprevisto.

Evita la fatiga.

La falta de luz puede generar somnolencia por lo cual, si se va a conducir, se debe estar descansado y realizar paradas cada hora y media si se conduce por carretera. Si siente síntomas de fatiga ocular, somnolencia, lagrimeo o picor en los ojos, busque un lugar seguro para descansar hasta que esté en óptimas condiciones, se debe tener en cuenta que la fatiga es una de las causas por la cual sé genera graves accidentes en las vías.

No encienda la luz interior de vehículo.

No es una buena solución encender la luz interior para mitigar la falta de iluminación. Esta puede causar una reducción de la visión al reflejarse en el parabrisas y generar una mayor dificultad de ver los vehículos que circulan en la vía.

Visite el sitio original de la nota | Fuente: lavanguardia.com