Foto: Pixabay | blende12

En la capital del país, el concejal Rolando González puso la lupa a la accidentalidad que se está presentando en la ciudad, esto debido a los altos índices presentados el año pasado. Tras revisar la información se pudo evidenciar que cada dos horas hay un muerto o un herido como consecuencia a un siniestro vial.

Las localidades con mayor tasa de siniestralidad son Kennedy, Engativá, Suba, Puente Aranda y Bosa.  El concejal denunció que, de acuerdo a estos altos índices de siniestralidad vial, no se está cumpliendo con la meta del Plan Distrital de Seguridad Vial 2017-2026, el cual fue diseñado por la administración anterior cuya apuesta era reducir el 35% del número de víctimas fatales en 10 años.

El concejal González, examinó el documento y evidenció que para el año 2021, la meta era de 12.084 víctimas entre fallecidos y heridos, pero las cifras demuestran otra cosa, se ubicó en 18.816, es decir 6.732 casos por encima de la meta planteada el año pasado.

Los puntos más críticos en la ciudad están ubicados en la localidad de Kennedy con 2.829 víctimas, le sigue Engativá con 1.600, Suba con 1.566, Puente Aranda con 1.490 y Bosa con 1.484, es decir hubo un aumento en el número de heridos en un 42% con respecto al 2020.

De estos, más de la mitad eran motociclistas pues en total fueron 4.312 las víctimas que usaban este medio de transporte; 1.566 eran peatones; 852 fueron usuarios de vehículos; y 471 correspondían a usuarios de bicicletas.

Visite el sitio original de la nota | Fuente: semana.com