
Foto: Freepik | jcomp
El anuncio que ha realizado FASECOLDA con respecto al SOAT ha sido dado que se ha visto grandes pérdidas monetarias relacionadas con las motos, por lo que el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT), tendría una serie de modificaciones de acuerdo a las múltiples advertencias que se han realizado en los últimos días.
El fraude y la alta accidentalidad, especialmente de las motocicletas en el país, han hecho que FASECOLDA se pronunciara dado a las graves consecuencias en el sistema. Lo expuesto por FASECOLDA indica que las motocicletas pagan una menor tarifa de SOAT en relación con los costos que tienen el nivel de riesgo de accidentalidad, lo cual determina que las motocicletas cuentan con una probabilidad muy alta de siniestralidad.
La entidad afirmó que de cada $100 de prima que se recibe por el SOAT de una moto, se pagan $174 en siniestros viales, por lo que se observa un déficit para los entes que regulan los seguros viales.
Cambios que se proponen para el SOAT.
- Establecer diálogos para formular políticas públicas destinadas a disminuir la accidentalidad vial, el fraude y la evasión del seguro.
- Limitar el número de veces que se puede utilizar una misma póliza.
- Destinar una proporción de la contribución a la ADRES para ayudar a cubrir la baja tarifa.
- Entre los problemas que afectan al sector de los seguros están la evasión, la alta accidentalidad, el fraude, una tarifa insuficiente, la reglamentación desactualizada y motos sin equipamiento de seguridad.
#Comunicado?| Fraude y accidentalidad tienen al #SOAT en cuidados intensivos. La alta accidentalidad y el fraude al #SOAT han generado una crisis en el seguro que, por décadas ha salvado vidas.
Consulte el comunicado completo en
https://t.co/IGtvFo3kWf pic.twitter.com/QM56ruqeWq
— Fasecolda (@FasecoldaOficia) August 30, 2022