
Imagen: Pixabay | alejobaron
El 22 de septiembre, la jornada busca proteger el medio ambiente y promover el transporte eficiente y sostenible mediante una nueva jornada de día sin carro y sin moto.
La nueva secretaria de Movilidad Deyanira Ávila y la alcaldesa Claudia López, manifestaron que la fecha se había cambiado debido al cuidado del virus COVID-19. Las autoridades recomiendan a todos los ciudadanos programarse con los recorridos para evitar dificultades para llegar a sus destinos.
Este día, los únicos medios autorizados para transitar son los buses y taxis de servicio público, jornada que iniciará a las 5 am y finalizará a las 9 pm. Por otra parte, se incluye en este grupo los vehículos y motocicletas para las personas que están en condición de discapacidad y el transporte escolar de las instituciones educativas.
Excepciones para tener en cuenta:
Los vehículos que hagan parte del esquema de seguridad de la presidencia de la República, como también las motos de vigilancia y seguridad privada que estén autorizadas por la superintendencia de vigilancia.
Vehículos y motocicletas vinculados a escuelas de enseñanza automovilística.
Vehículos y motocicletas destinados para el control operacional de Transmilenio.
Transporte de valores, automotores y motocicletas utilizados por la Secretaría Distrital de Ambiente o por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible o quien haga sus veces, para la revisión, atención y prevención de emisiones y vertimientos contaminantes, entre otros.
Vehículos y motocicletas Militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado.
Automotores identificados con placas especiales asignadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, como vehículos y motocicletas de servicio diplomático o consular.
Visite el sitio original de la nota | Fuente: caracol.com.co