
Imagen: Bogotá
Este próximo 2 de febrero, se realizará una nueva jornada del día sin carro y sin moto en Bogotá y se espera que cerca de 1.800.000 vehículos particulares y más de 430.000 motocicletas dejen de circular por la ciudad, lo que se vería representado en una reducción del 57% de emisión del 19% de carbón negro.
Esta jornada empezará a las 5:00 am y finalizará a las 9:00 pm y se resalta que quienes tienen el permiso del Pico y Placa solidario, estos vehículos no podrán transitar.
Las alternativas que dispone las Secretaría de Movilidad son:
El uso de la bicicleta, en donde hay 600 km de ciclorruta y 6.059 parqueaderos para bici estarán disponibles.
Transporte público, con la totalidad de paraderos disponibles del componente zonal del SITP.
Habrá cerca de 40.000 Taxis que estarán disponibles en esta jornada.
¿Qué vehículos pueden circular?
Las únicas excepciones son:
- Transporte público.
- Vehículos y motos conducidos por personas en condición de discapacidad o para su transporte.
- Vehículos y motos de emergencia.
- Vehículos y motos propulsados por motores eléctricos.
- Rutas escolares.
- Carrozas fúnebres.
- Vehículos de transporte de valores.
- Vehículos con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros.
- Vehículos y motos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
- Transporte destinado al control del tráfico y las grúas.
- Caravana presidencial.
- Vehículos y motos militares, de la Policía Nacional y de organismos de seguridad del Estado.
- Vehículos de servicio diplomático o consular.
- Motos de vigilancia y seguridad privada.
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
- Motocicletas, vinculadas a empresas, plataformas tecnológicas y/o establecimientos.
- Transporte para el control operacional y el mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
- Vehículos y motos para el control de emisiones y vertimientos.