Imagen: Freepik | arthurhidden

El año pasado marcó un sombrío récord para Colombia en cuanto a siniestros viales mortales, con un devastador aumento del 13,7% respecto a 2021. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en 2022 se perdieron 8.264 vidas en las carreteras colombianas.

Los accidentes de tráfico se han convertido en la segunda causa principal de muertes violentas en el país, en gran parte debido a errores evitables. El exceso de velocidad, la falta de distancia segura, la impericia y la distracción son factores comunes que contribuyen a estos trágicos incidentes.

Diego Ramírez, CEO de WayGroup, una empresa colombiana que desarrolla tecnologías para prevenir riesgos y accidentes laborales, destaca que el comportamiento humano desempeña un papel protagónico en esta problemática. Él sostiene que muchos de estos accidentes no deberían llamarse «accidentes» en absoluto, ya que son incidentes prevenibles.

WayGroup presentó el año pasado una solución innovadora que salvó la vida de más de 36.954 personas involucradas en el tráfico. Utilizando simuladores de realidad virtual inmersiva con retroalimentación táctil, recrean situaciones peligrosas como microsueños al volante, conducción bajo la influencia o responder llamadas mientras se conduce. Estas experiencias educativas permiten a los usuarios aprender y cambiar comportamientos sin enfrentar las consecuencias reales.

La premisa de estos simuladores es simple pero poderosa: permiten a los usuarios cometer errores en un entorno interactivo similar a la vida real, sin sufrir las consecuencias mortales. Esta técnica aumenta la efectividad del aprendizaje y fomenta la seguridad vial.

La tecnología de WayGroup se centra en el sentido visual, crucial ya que el cerebro procesa el 90% de la información a través de la vista. Estimulando este sentido, se promueve el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la absorción de conocimientos.

Ramírez enfatiza que los simuladores se adaptan al comportamiento del usuario y siguen parámetros específicos para un aprendizaje efectivo y seguro. Además de vehículos, estos simuladores también abarcan situaciones de manejo de extintores, conducción de vehículos pesados, primeros auxilios y más.

Con su enfoque en la prevención y la educación, WayGroup está construyendo un ecosistema de seguridad vial. Su visión trasciende fronteras, habiendo llegado ya a Chile y España, con planes de expandirse a México este año.

Es importante recordar que los accidentes viales cobran millones de vidas y causan heridas graves anualmente en todo el mundo. La educación inmersiva podría ser la clave para que más conductores eviten estos accidentes y salven vidas. La tecnología de WayGroup se perfila como un paso significativo en esta dirección.

Visite el sitio original de la nota | Fuente: rtvcnoticias.com