
Imagen: Freepik
La depresión infantil es un trastorno clínico grave que también puede afectar a los niños, aunque comúnmente se asocie con adultos. Es un error pensar que los niños siempre son felices y despreocupados por su corta edad. Al igual que los adultos, los niños también pueden experimentar preocupaciones y problemas mentales, incluida la depresión.
Detección y Pronóstico de la Depresión Infantil.
Para identificar la depresión infantil, padres y profesores deben estar atentos a los cambios en el comportamiento de los niños, tanto en casa como en la escuela. Ante comportamientos inusuales, es crucial actuar rápidamente. Los especialistas en psiquiatría infantil recomiendan descartar otras enfermedades orgánicas antes de diagnosticar la depresión.
Síntomas de la Depresión Infantil.
Los síntomas pueden diferir de los que presentan adultos y adolescentes, e incluyen:
- Irritabilidad en lugar de tristeza.
- Reacciones exageradas ante situaciones mínimas.
- Tendencia a menospreciarse.
- Desarrollo de fobias.
- Alteraciones del sueño.
- Sensibilidad ante separaciones breves.
- Problemas académicos.
- Falta de interés en jugar, pérdida de apetito y cansancio.
- Los cambios rápidos en el estado de ánimo son normales en la infancia, pero no deben descartarse como posibles indicativos de depresión.
Causas y Prevención.
La depresión infantil tiene un origen multifactorial, con la herencia genética jugando un papel determinante. Factores como un ambiente familiar inestable, problemas de integración social o experiencias traumáticas también pueden influir. Los niños con antecedentes familiares de depresión tienen mayor riesgo. Proveer un ambiente familiar tranquilo y seguro, junto con una buena alimentación, ejercicio y hábitos de sueño, puede ayudar a prevenirla.
Tratamiento.
El tratamiento debe ser personalizado y puede incluir psicoterapia y, en casos severos, medicamentos antidepresivos. Involucrar a los padres es esencial para intervenir en el entorno del niño. Las técnicas cognitivo-conductuales ayudan a modificar el comportamiento del niño frente a diversas situaciones. La intervención temprana es clave.