
Imagen: Freepik
Colombia enfrenta desafíos importantes en seguridad vial, pero las nuevas tecnologías están abriendo camino hacia soluciones más efectivas. Un ejemplo sobresaliente es el curso inmersivo de conducción segura creado por Bluhartmann, que incorpora la realidad virtual para transformar la capacitación de conductores. Este programa permite a los usuarios experimentar situaciones reales de riesgo de manera controlada y sin exponerse a peligros.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los países de América Latina aún deben trabajar para alcanzar la meta global de que el 75 % de los desplazamientos se realicen en vías seguras para el año 2030. Iniciativas como las de Bluhartmann representan un paso adelante hacia ese objetivo, ofreciendo una formación vial innovadora y alineada con las demandas actuales de movilidad inteligente y segura.
Jaime Mejía, director de Educación Inmersiva en Bluhartmann, destaca que las capacitaciones tradicionales tienen limitaciones al no poder recrear situaciones de alto riesgo. «Gracias al metaverso, podemos simular escenarios reales en un entorno seguro, lo que permite a los conductores comprender mejor las consecuencias de sus decisiones en la carretera», explica Mejía.
El programa utiliza gafas de realidad virtual para sumergir a los participantes en simulaciones interactivas que abarcan ajustes de espejos, emergencias en carretera y los efectos de prácticas peligrosas como el exceso de velocidad o el consumo de sustancias. Este enfoque no solo es más efectivo que los métodos convencionales, sino también más accesible y económico, lo que facilita su implementación a gran escala.
Estas experiencias inmersivas no solo sensibilizan a los conductores, sino que también ayudan a reducir accidentes y salvar vidas al fomentar hábitos seguros y responsables al volante. Con iniciativas como esta, Colombia avanza hacia una movilidad más segura y se alinea con los estándares internacionales de seguridad vial, demostrando que la tecnología puede ser una poderosa aliada en la protección de todos en las vías.