
Imagen: Freepik
La capital colombiana enfrenta un preocupante fenómeno con más de 557.000 licencias de conducción caducadas, según informó recientemente la Secretaría Distrital de Movilidad. Esta situación no solo constituye una violación a las normas de tránsito, sino que representa un riesgo considerable para la seguridad en las vías bogotanas.
De acuerdo con las estadísticas presentadas, el 43.8% de estos documentos vencidos corresponden al sector de transporte público, mientras que el 26.12% pertenece a conductores particulares y el 30.07% a motociclistas. Las autoridades han expresado su inquietud ante estas cifras, subrayando la importancia de fomentar una cultura de responsabilidad vial entre los ciudadanos.
Las consecuencias legales por conducir con una licencia expirada son significativas: quienes sean sorprendidos en esta situación enfrentarán una multa de $321.800 y la inmovilización del vehículo (infracción B02). Más grave aún resulta circular sin haber obtenido nunca el documento, lo que constituye una infracción tipo D01 con sanciones económicas que superan el millón de pesos ($1.207.762).
Durante el 2025, los operativos de control han intensificado las verificaciones en distintas zonas de Bogotá. Como resultado, se han impuesto más de 16.400 comparendos a personas sin licencia, 6.370 a conductores con documentos vencidos y 734 a quienes no portaban la licencia durante los controles.
Las autoridades de movilidad han hecho un llamado urgente a los ciudadanos para regularizar su situación antes de enfrentar sanciones. Para facilitar este proceso, el trámite puede realizarse mediante la plataforma digital oficial www.ventanillamovilidad.com.co, donde se pueden agendar citas sin costo adicional.
Los requisitos para renovar incluyen estar registrado en el RUNT, contar con un certificado médico vigente de un Centro de Reconocimiento de Conductores, no tener multas pendientes y pagar las tarifas correspondientes: $128.400 para automóviles y $221.800 para motocicletas. La validez del nuevo documento varía según el servicio y la edad del conductor, siendo de hasta diez años para particulares menores de 60 años.
Para quienes necesiten tramitar una nueva licencia, el proceso requiere pasos adicionales como obtener certificados de aptitud y aprobar evaluaciones teóricas y prácticas. Los costos para nuevas licencias son $273.900 para automóviles y $227.500 para motocicletas.
La Secretaría recordó que la fotografía necesaria se toma sin costo adicional en cualquiera de los 19 puntos de atención en la ciudad, y que los ciudadanos pueden verificar el estado de su licencia consultando el documento físico o la página web del RUNT.