loader image

En materia de seguridad vial, ¿Qué debe tener en cuenta el candidato que sea elegido como Presidente de Colombia?

En materia de accidentalidad, en Colombia se ha cobrado la vida de 1713 personas en lo que lleva de este año 2022 entre el 1 de enero al 31 de marzo.

Las muertes en siniestros viales son la segunda causa de muerte violenta en Colombia y ha sido así la última década, lo cual en esta temática los candidatos a la presidencia de Colombia deben prestar atención y proponer políticas concretas para resolver esta problemática.

Actualmente, ningún candidato ha tocado este tema, lo cual genera preocupación a pesar de los datos expuestos, ya que la Liga Contra la Violencia Vial considera los siguientes puntos claves para que se pueda avanzar en la precaución de siniestros viales:

  • Infraestructura segura y adaptada a las dinámicas de movilidad.
  • Velocidades adaptadas al entorno y a los usuarios.
  • Fiscalización.
  • Aplicación de los estándares de seguridad vehicular WP-29.
  • Expedición y regulación de licencias de conducción.
  • Transporte escolar.

Actualmente, no existe medidas costo eficientes para poder cambiar los hábitos de los actores viales, por lo cual el nuevo Gobierno deberá revisar e implementar estrategias para lograr disminuir la tasa de mortalidad causada por accidentes de tránsito.

Visite el sitio original de la nota | Fuente: pulzo.com

Medios de pago