
Semana de la Seguridad Vial en Bogotá: 1 al 5 de octubre.
La Semana de la Seguridad Vial se llevará a cabo en Bogotá del 1 al 5 de octubre, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de

La Semana de la Seguridad Vial se llevará a cabo en Bogotá del 1 al 5 de octubre, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de

El reciente ‘Informe sobre la situación de seguridad vial 2024’, realizado por la Universidad Johns Hopkins en colaboración con la iniciativa Bloomberg, reveló que el 42 % de los conductores

Bogotá enfrenta un creciente desafío relacionado con la siniestralidad vial, que ha sido declarada como un problema de salud pública tras la aprobación unánime de un proyecto en el Cabildo

La Cámara de la Industria de Motocicletas de la Andi ha anunciado que, para finales de 2025, todas las motocicletas nuevas ensambladas en Colombia deberán contar con tres sistemas de

En Colombia, la imprudencia de los peatones es una de las principales causas de accidentes de tráfico. Entre enero y mayo de 2024, el 22% de las muertes en accidentes

En Colombia, los accidentes de tránsito son la causa principal de muerte entre niños y adolescentes de 5 a 14 años. Esta información, presentada en el curso introductorio a la

Durante los primeros cinco meses del 2024, Colombia ha logrado avances significativos en la reducción de accidentes de tránsito, según el último informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV).

El reciente informe de seguridad vial en Colombia revela un preocupante incremento del 3,58% en los accidentes de tránsito comparado con el año anterior. La Agencia Nacional de Seguridad Vial

Las muertes en las vías de la capital colombiana siguen siendo una grave problemática en materia de movilidad. En el más reciente caso, un ciclista que se movilizaba por una

Como “preocupante”, así calificó el profesor y experto en Movilidad de la universidad Manuela Beltrán, Hugo Pachón, la situación que se vive en Bogotá por los altos índices de siniestralidad