
Consejos para una Movilidad Segura: ¡Viaja con Tranquilidad!
De acuerdo a datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud, cada año, 50 millones de personas sufren lesiones debido a accidentes de tránsito en todo el mundo, y

De acuerdo a datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud, cada año, 50 millones de personas sufren lesiones debido a accidentes de tránsito en todo el mundo, y

La seguridad vial en las calles de Bogotá sigue siendo una preocupación constante y creciente, especialmente en lo que respecta a la protección de los usuarios más vulnerables, como los

Un reciente estudio internacional ha situado a Colombia como el tercer país con mayores riesgos para los conductores, tras Líbano y Uruguay. Este dato alarmante resalta la preocupante situación de

En el contexto de la complejidad automotriz actual, donde los vehículos incorporan una impresionante cantidad de 75,000 a 95,000 componentes, emerge una diminuta pieza en los neumáticos que juega un

La movilidad vehicular constituye una parte esencial de la vida diaria, pero siempre subsiste la amenaza de enfrentar un accidente de tránsito, ya sea asumiendo roles de conductor, pasajero o

La capital se enfrenta a un importante desafío en el 2024: reducir el riesgo de accidentes en sus principales vías. Hasta septiembre, se han registrado alarmantes cifras de accidentes de

En conmemoración al Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Siniestros Viales, la Secretaría de Movilidad de Bogotá, en colaboración con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Cámara de la Industria de Motocicletas de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia -Andi- se han unido en la iniciativa

Se plantea la necesidad de tomar medidas concretas para abordar el problema del exceso de velocidad en las carreteras, especialmente en aquellas donde se ha registrado un elevado número de

El año pasado marcó un sombrío récord para Colombia en cuanto a siniestros viales mortales, con un devastador aumento del 13,7% respecto a 2021. Según la Agencia Nacional de Seguridad