Los colombianos se preparan para viajar a diferentes regiones de Colombia al final del año, lo que genera un aumento en el tráfico en las carreteras del país. La Agencia Nacional de Seguridad Vial recomienda a los conductores realizar revisiones técnicas y de emisiones de gases contaminantes antes de viajar para prevenir accidentes y asegurarse de tener la documentación en orden. Esta medida se basa en el Código Nacional de Tránsito y busca reducir los accidentes en carretera.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha lanzado la campaña «Tecno Salva Vidas en las Vías» con el objetivo de disminuir las muertes en carreteras debido a accidentes de tránsito. Además, la Ley 2294 de 2023 establece que los vehículos comprados después del 19 de este año deben someterse a una revisión antes de cumplir cinco años.
Para mantener su automóvil en buen estado y al día, es esencial verificar los niveles de emisiones de gases y la mecánica del vehículo, así como garantizar el funcionamiento adecuado del sistema eléctrico y del conjunto óptico, entre otros aspectos, según lo establecido por la ley.
El aumento del tráfico en las carreteras colombianas se debe a que muchas personas de las ciudades más grandes se desplazan a zonas intermedias y pequeñas para pasar las festividades de Navidad y Año Nuevo en sus regiones de origen, principalmente debido a la falta de oportunidades laborales en sus lugares de residencia. Esto provoca un incremento significativo en el flujo de automóviles en las carreteras del país al final del año. El Terminal de Transporte de Bogotá espera movilizar más de 2,9 millones de pasajeros a nivel terrestre durante esta temporada, siendo Expreso Bolivariano la empresa que transporta la mayor cantidad de pasajeros. Los destinos más solicitados son Sogamoso, Girardot, Cali, Ibagué, Villavicencio, Cúcuta, Bucaramanga, Medellín, Fusagasugá, Neiva y Pereira.
Visite el sitio original de la nota | Fuente: infobae.com