La Alcaldía de Bogotá anunció la implementación de restricciones temporales para la circulación de motocicletas durante el puente festivo de Halloween. La decisión, respaldada por el Decreto Distrital 528 de 2025, busca reducir los accidentes de tránsito y prevenir alteraciones al orden público que históricamente se presentan durante estas fechas, especialmente durante las llamadas «rodadas del terror».
¿Cuáles son las restricciones?
Desde las 00:00 del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p.m. del lunes 3 de noviembre, estará completamente prohibida la circulación de motocicletas con acompañante (parrillero) en toda la ciudad.
Además, durante las noches del puente festivo, específicamente entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m., se restringirá totalmente el tránsito de motos en los principales corredores viales de la capital. Entre las vías afectadas se encuentran la Autopista Norte, Autopista Sur, NQS, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, Calle 26, Calle 80, Carrera Séptima, Carrera 68, Avenida Centenario (Calle 13), Avenida Suba y Avenida Villavicencio.
Sanciones por incumplimiento.
Las autoridades distritales advirtieron que quienes violen estas restricciones enfrentarán sanciones según la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito, que penaliza transitar por lugares o en horarios prohibidos. La multa asciende a $604.100 y el vehículo podría ser inmovilizado.
Excepciones a la medida.
La restricción no aplica para motocicletas pertenecientes a la Fuerza Pública, organismos de emergencia, empresas de seguridad privada y servicios de aseguradoras. También están exceptuados los vehículos que transporten personas con discapacidad, servicios de mensajería y domicilios que estén debidamente identificados con logos visibles, así como motocicletas vinculadas al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Operativo de control.
Durante los cinco días de vigencia de la restricción, Bogotá contará con un amplio despliegue de seguridad que incluye 2.000 uniformados de la Policía Metropolitana, 180 agentes nocturnos entre policías de tránsito, guías y funcionarios civiles, además de 15 puestos de control distribuidos estratégicamente en las principales avenidas de la ciudad.
¿Por qué se implementa esta medida?
La decisión se fundamenta en estadísticas preocupantes sobre siniestralidad vial durante los puentes de Halloween. Entre 2022 y 2024, se registraron entre 14 y 16 muertes cada año durante este periodo festivo, siendo los motociclistas las principales víctimas: ocho de cada diez fallecidos se desplazaban en moto.
Los datos de 2024 revelan que el 73% de las muertes nocturnas de motociclistas ocurrió entre las 10:00 p.m. y las 4:00 a.m., precisamente el horario que ahora tendrá restricción. Adicionalmente, los homicidios cometidos por personas en motocicleta aumentaron un 21%, y los hurtos a personas crecieron un 4%.
Estos comportamientos riesgosos, asociados al exceso de velocidad, consumo de alcohol y desobediencia a las normas de tránsito, motivaron esta intervención preventiva. La administración distrital enfatizó que el objetivo principal es salvar vidas y garantizar la seguridad ciudadana durante una de las fechas más críticas del año en materia de movilidad y convivencia.
Visite el sitio original de la nota | Fuente: 360radio