
Pico y placa en Bogotá para Navidad, fin de año y primeros días de enero de 2024.
La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Movilidad, ha informado sobre las actualizaciones en la aplicación del Pico y Placa para el resto de 2023 y el

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Movilidad, ha informado sobre las actualizaciones en la aplicación del Pico y Placa para el resto de 2023 y el

En la mañana del miércoles 6 de diciembre, las autoridades distritales presentaron el Plan Integral de Seguridad Vial que regirá en la ciudad durante la temporada de fin de año.

La capital se enfrenta a un importante desafío en el 2024: reducir el riesgo de accidentes en sus principales vías. Hasta septiembre, se han registrado alarmantes cifras de accidentes de

En conmemoración al Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Siniestros Viales, la Secretaría de Movilidad de Bogotá, en colaboración con la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial

Los colombianos se preparan para viajar a diferentes regiones de Colombia al final del año, lo que genera un aumento en el tráfico en las carreteras del país. La Agencia

El pico y placa solidario es una opción que da la Alcaldía de Bogotá para que en un día, un mes o un semestre un vehículo pueda circular libremente por

Se plantea la necesidad de tomar medidas concretas para abordar el problema del exceso de velocidad en las carreteras, especialmente en aquellas donde se ha registrado un elevado número de

Según datos proporcionados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en el primer trimestre del año hubo un incremento del 22% en el número de fallecidos en comparación con

Durante los primeros cinco meses del año, se registró un aumento del 9,97% en el número de lesionados y del 17,75% en las víctimas fatales en comparación con el año

No cumplir con las regulaciones de tráfico, como saltarse semáforos en rojo, realizar maniobras peligrosas y superar los límites de velocidad, combinado con una mala actitud al conducir, pueden resultar